El Pastor Ruso del Sur se conoce comúnmente en Rusia como Yuzhak, de su nombre real Yuzhnaya Russkaya Ovcharka. Sin embargo, el nombre oficial de la F.C.I. Ovcharka del Sur de Rusia data sólo de 1924. Se trata de una raza rusa muy antigua.
De hecho, ya en 1797 se importaron de España ovejas de vellón fino y con ellas los antepasados de la Youjak: el pastor asturiano.
Los pastores de Crimea se interesaron por este pastor, que poseía excelentes cualidades de trabajo.
Los únicos defectos importantes del pastor asturiano eran su pequeño tamaño y su constitución débil, que lo hacían vulnerable a losdepredadores carnívoros.
En la raza se mezcló sangre del Pastor tártaro, del Borzoi y del Ruskaya Psovaia (una antigua raza rusa hoy desaparecida). La raza se desarrolló y mejoró en la localidad de Askanïa-Nova, en Crimea.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Youjak estaba al borde de la extinción. Los criadores de perros sólo conservaban unos pocos ejemplares. Finalmente, la raza se preservó gracias a sus cualidades como perro guardián y a su carácter complaciente.
Entonces, el Yuzhak comenzó a utilizarse sistemáticamente para labores de guardia en grandes empresas, perreras y ciertas unidades del Ejército Rojo.
Al mismo tiempo, la cría privada de esta raza fue prohibida en secreto y puesta bajo el control del Ejército Rojo, lo que explica el reducido número de ejemplares. El yuzhak figura en el Libro Rojo de especies amenazadas de la antigua Unión Soviética. Ahora su supervivencia está garantizada por la Asociación Voluntaria de Actividades con el Ejército, pero es lamentable que haya tan pocos amantes de esta raza en la Rusia actual.
En la actualidad, los principales centros de cría de yuzhaks son las ciudades de Moscú y Leningrado. En Europa, otros países donde se pueden encontrar pastores rusos del sur son Polonia, Alemania, Holanda, la República Checa y Eslovaquia.
Su introducción en Francia es reciente: apenas unos años, y sigue siendo muy raro...
|